La Fundación B77 invitada al evento “Construyendo Integridad: de la norma a la cultura”.

El Laboratorio de Transparencia y Anticorrupción de la Universidad UTE y la Secretaría General de Integridad Pública organizaron el conversatorio “Construyendo Integridad: de la norma a la cultura”, una jornada que buscó propiciar un espacio de reflexión y diálogo multisectorial en torno a la promoción de una cultura de integridad como eje fundamental para el fortalecimiento de la transparencia y la lucha contra la corrupción en nuestra sociedad.

La Fundación B77 fue parte de este encuentro que se realiza en el marco del proceso de rendición de cuentas del Laboratorio con el propósito de generar sinergias institucionales con miras a consolidar una ética pública sólida, transversal e inclusiva.

La invitación es parte del acuerdo de colaboración entre la Fundación B77 y el Laboratorio de Transparencia y Anticorrupción de la Universidad UTE. Otras actividades incluidas en el acuerdo son proyectos que las dos organizaciones están ya implementando conjuntamente para desarrollar metodologías que contribuyan a mejorar la contratación pública en Ecuador.

Reunión con autoridades de la Superintendencia de Competencia Económica.

Representantes de la Fundación B77 se reunieron en las oficinas de la Superintendencia de Competencia Económica (SCE) con David Segovia, Intendente General Técnico y miembros de su equipo. El objetivo de la visita fue presentar el trabajo que realiza el Observatorio Ciudadano de Compras Públicas 4.0 (OCCP4) de la Fundación B77 y empezar a identificar posibles áreas de colaboración.

Diego Durango, miembro del Directorio de la Fundación B77, presentó brevemente a la Fundación y Carlos Villacís, presidente, presentó el trabajo del OCCP4 explicando, entre otras cosas, los problemas fundamentales del sistema de contratación pública que el Observatorio trata de ayudar a resolver, algunos ejemplos de investigaciones realizadas a diferentes niveles y en diferentes sectores, y los servicios que el OCCP4 puede ofrecer tanto para organismos de control como la Superintendencia de Competencia Económica como para los contratistas del sector privado que quisieran proveer sus productos o servicios al Estado en procesos de competencia justa y transparente. 

El Intendente General Técnico de la SCE expresó su interés en colaborar con el OCCP4 de la Fundación B77 y su disponibilidad para preparar propuestas conjuntas para financiar proyectos de colaboración con apoyo de organismos internacionales. Se acordó implementar sesiones de trabajo adicionales para continuar identificando áreas específicas de colaboración.

Reunión con autoridades de la Secretaría de Integridad Pública

Miembros de la Fundación B77 se reunieron en las oficinas de la Secretaría de Integridad Pública con Eduardo Esparza, Subsecretario General y Esteban Vivero, Subsecretario de Fortalecimiento y Seguimiento de la Integridad Pública, para presentar el trabajo realizado por el Observatorio Ciudadano de Compras Públicas 4.0 (OCCP4) y explorar oportunidades de colaboración.

William Mena, miembro del Directorio de la Fundación B77, presentó brevemente a la Fundación y Carlos Villacís, presidente, expuso los problemas que enfrentan las compras públicas en la actualidad, hizo una demostración del Portal B77, el cual contiene información ofical de todos los procesos de contratación desde el 2015 y explicó los servicios que el OCCP4 puede ofrecer para mejorar la calidad de los procesos de compras públicas. 

Las autoridades de la Secretaría expresaron su interés por trabajar con la Fundación, consideran que el portal es una herramienta útil para combatir la corrupción y desean continuar explorando áreas específicas de colaboración con el OCCP4 de la Fundación B77.

 

Participación en Corrupción Cero

El OCCP 4.0 de la Fundación B77 representó a Ecuador en la iniciativa de la CAF, Corrupción Cero, un programa de innovación abierta y emprendimiento GovTech. El objetivo de la iniciativa es desarrollar y acelerar soluciones tecnológicas para los gobiernos y los ciudadanos, enfocadas en prevenir la corrupción y fortalecer la integridad pública.

Nuestra iniciativa fue seleccionada junto a representantes de 21 países. El programa, de tres meses de duración, incluyó la participación en tres sprints de innovación, recibiendo asesoría de expertos y teniendo la oportunidad de conectar con inversionistas para impulsar las mejores iniciativas. Como resultado de la participación en esta iniciativa regional, el OCCP4 desarrollo el prototipo de una aplicación que permite:

  • Optimizar la estrategia de los proveedores, evitando inversiones en procesos sin competencia justa y sugiriendo estrategias basadas en el análisis de patrones previos para aumentar las probabilidades de éxito.
  • Fortalecer el control público, generando alertas tempranas sobre procesos con baja competencia o favoritismos.

La Fundación B77 invitada al evento "Negocios transparentes en Ecuador": Claves para operar sin corrupción.

La Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense y la Cámara de Comercio Internacional, organizaron el evento “Negocios transparentes en Ecuador: claves para operar sin corrupción”. El objetivo del evento fue mostrar mecanismos disponibles en Ecuador para garantizar la transparencia en los negocios, tanto en el sector público como en el privado.

El evento incluyó presentaciones de la Secretaría General de Integridad Pública, la Superintendencia de Competencia Económica, la Escuela de Gobierno de la Universidad Hemisferios, la Cámara de Comercio Internacional, la Corporación Comercial Canadiense y la Secretaría de Inversiones Público – Privadas.

A más de participar en las discusiones del evento, los representantes de la Fundación B77 establecieron importantes conexiones con las instituciones participantes para explorar la posibilidad de colaborar directamente en la consecución de la transparencia e integridad en los negocios y la contratación pública.  

La Fundación B77 se reúne con representante de la OEA en Ecuador

Miembros de la Fundación B77 se reunieron con Gina Ochoa, representante de la Organización de Estados Americanos en Ecuador, para exponer el proyecto Observatorio Ciudadano de Compras Públicas 4.0, sus avances, primeros resultados y futuros desafíos. 

El objetivo es sugerir mejoras en la calidad de las Compras Públicas que se realizan en el país para que el presupuesto sea bien ejecutado, beneficiando a los ecuatorianos.   

Por su parte Gina Ochoa se comprometió a comentar esta iniciativa con el equipo técnico en Washington EEUU, para trabajar en posibles colaboraciones. De esta manera la Fundación B77 trabaja por el desarrollo del país.

Reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo

La Fundación B77 se reunió con Robert Pantzer, Especialista en la División de Innovación para Servir al Ciudadano, Fortalecimiento Institucional y Gobernabilidad (ICS) del BID y Verónica Vásconez Especialista en Calidad del Gasto y Compras Públicas.

Después de exponer el trabajo realizado hasta el momento por la fundación, Robert Pantzer, recalcó la importancia de iniciativas anticorrupción. Mientras que Verónica Vásconez felicitó por la iniciativa y propuso varias posibilidades detrabajo colaborativo.

La Fundación B77 invitada al lanzamiento del nuevo proyecto anticorrupción de la Universidad Técnica Equinoccial

La Fundación B77 fue invitada al lanzamiento del Laboratorio de transparencia y anticorrupción de la UTE. Mario Hidalgo Jara, director del proyecto manifiesta que el proyecto es un aporte de la academia para trabajar en soluciones para los problemas relacionados con la corrupción en el país.

El evento contó con la presencia de autoridades, medios de comunicación, representantes de la academia, miembros del sector público y privado.

Reunión con PNUD – Ecuador

Nos reunimos con Danilo Barragán miembro del área de gobernabilidad y transparencia del PNUD-Ecuador, comentó sobre el trabajo que realizan en temas de transparencia y gobierno abierto con algunas instituciones.

Por nuestra parte explicamos el funcionamiento del Portal B77, los principios que guían al Observatorio Ciudadano de Compras Públicas 4.0 y futuros proyectos.